Lucía Carballal

About

Lucía Carballal es dramaturga y guionista. Cursó estudios de Dramaturgia en la RESAD y en el Institut del Teatre de Barcelona, donde se licenció en dicha especialidad en 2008. Posteriormente fue estudiante invitada en los estudios de Escritura Escénica de la Universität der Künste de Berlín y obtuvo el Máster en Guion de Cine y Televisión en la Universidad Carlos III de Madrid.

Es creadora de más de una decena de textos teatrales, entre los que destacan Los pálidos; Las bárbaras −Centro Dramático Nacional−, La resistencia −estrenada en Teatros del Canal y candidata a los Premios Max 2020 en la categoría de mejor autoría teatral−, Una vida americana −representada en el Teatro Galileo y finalista en los Premios Max a mejor autoría teatral−, Los temporales −Centro Dramático Nacional−, A España no la va a conocer ni la madre que la parió −en co-autoría con Víctor Sánchez Rodríguez, estrenada en el Festival Russafa Escènica de Valencia y ganadora del Premio EURODRAM− y Mejor historia que la nuestra −estrenada en el Teatro Lara, finalista del Premio Calderón de la Barca y merecedora de un accésit del Premio Marqués de Bradomín−.

Además, ha realizado la dramaturgia del proyecto Storywalker: de Qingtian a Usera, creando 9 ficciones sonoras en torno a la comunidad china de Madrid y en estrecha colaboración con sus integrantes. En 2019 fue una de los siete dramaturgos europeos elegidos por el prestigioso autor Simon Stephens para participar en el Encuentro Internacional de Dramaturgia de la Sala Beckett de Barcelona Siete de un golpe. En paralelo a su carrera como autora teatral, trabaja como guionista de cine y televisión, siendo la serie Vis a vis y su spin-off Vis a vis: el oasis sus trabajos más recientes −Globomedia/FOX−; y coguionista de la serie La edad de la ira, de Atresplayer.

Recientemente, ha publicado el libro Las últimas, que recopila sus cinco últimos textos. Por otro lado, ha impartido diversos cursos de escritura teatral y audiovisual en centros como la ECAM, La Casa Encendida y La Joven Compañía.

TEATRO
«LOS PÁLIDOS» ─ Dir. Lucía Carballal
«BÁRBARA» ─ Teatro El Español. Dentro de ‘Galdós en el Español’
«LA ACTRIZ Y LA INCERTIDUMBRE» ─ Centro Dramático Nacional. En el marco del proyecto de teatro en streaming «La Pira»
«LAS BÁRBARAS» ─ La Zona Produciones / Centro Dramático Nacional – Teatro Valle-Inclán
“LA RESISTENCIA” ─ Buxman Produciones / Teatros del Canal
candidata a los Premios Max 2020 en la categoría de mejor autoría teatral
Beca Dramaturgia Contemporánea El Pavón – Teatro Kamikaze
“UNA VIDA AMERICANA” ─ LAZONA / Teatro Galileo
Finalista en los Premios Max a mejor autoría teatral
“LOS TEMPORALES” ─ Centro Dramático Nacional
Candidatura a los Premios Max 2017 en las categorías de autoría revelación y espectáculo revelación
“A ESPAÑA NO LA VA A CONOCER NI LA MADRE QUE LA PARIÓ” (en coautora con Víctor Sánchez Rodríguez) ─ Wichita / Teatro del Barrio
Finalista Premios MAX mejor espectáculo revelación
“PERSONAS HABITABLES”
Beca Dramaturgias Actuales del INAEM
“LA NOCHE SOBRIA”
Beca de Creación La Cuarta Pared
“MEJOR HISTORIA QUE LA NUESTRA” ─ Saraband / Teatro Lara
Accésit Premio Marqués de Bradomín
Finalista Premio Calderón de la Barca
“LOTTE GOES LIQUID” ─ Resilientes / Nau Ivanov
“LOS RESIDENTES” ─ A les fosques / Teatre del Raval
“VELAR” ─ Institut del Teatre
IDIOMAS
Inglés
Alemán
FORMACIÓN
Máster Guión de Cine y TV. Universidad Carlos III Madrid.
Cursos de escritura escénica y guión en la Universidad de las Artes de Berlín.
Licenciada en Dramaturgia por el Institut del Teatre de Barcelona.
GUIÓN DE TELEVISIÓN
“LA EDAD DE LA IRA» ─ Mediapro / Atresmedia
“VIS A VIS» ─ Globomedia / FOX
“VIS A VIS: EL OASIS» ─ Globomedia / FOX

Work