Nacida en Cali (Colombia), Juana Acosta estudió Bellas Artes en la Universidad de los Andes de Bogotá. Pronto se despertó en ella el interés por la interpretación y comenzó a formarse con Alfonso Ortiz en la capital, compaginándolo con clases de danza y ballet clásico. Poco después llegaron sus primeros trabajos en la televisión y cine de Colombia. En el año 2000 decidió viajar a España para completar su formación en la escuela de interpretación de Juan Carlos Corazza y fijar su residencia en Madrid para finalizar sus estudios interpretativos.
Su carrera cinematográfica discurre en diferentes países: España, Colombia, Francia y Estados Unidos. En nuestro país ha protagonizado películas como Llegaron de noche, de Imanol Uribe; Lobo Feroz, dirigida por Gustavo Hernández; El inconveniente –por la que fue nominada a los Premios Goya en la categoría de Mejor Actriz de Reparto– Las Consecuencias, de Claudia Pinto; Tiempo sin aire, de Andrés Luque Pérez y Samuel Martín Mateos; Vientos de la Habana, dirigida por Félix Viscarret; Acantilado, de Helena Taberna; o Perfectos Desconocidos –por la que recibió el Premio Fotogramas de Plata a Mejor Actriz de Cine –, realizada por Álex de la Iglesia. Recientemente, ha rodado Del otro lado del jardín, de Daniel Posada.
Es protagonista de la obra El perdón, dirigida por Chevi Muraday. Una historia vivida en primera persona por Juana, que supone su vuelta a la danza.
En Francia ha trabajado en películas como Anna, dirigida por Jacques Toulemonde, por la que recibió numerosas nominaciones a nivel internacional y ganó el Premio Macondo a la Mejor Interpretación Femenina. También ha participado en otros títulos internacionales como El cartel de los sapos, de Carlos Moreno, en Colombia; o Imprisioned, dirigido por Paul Kampf, en Estados Unidos.
En relación a la televisión, ha intervenido en series como El inocente, de Netflix; o Gigantes, de Movistar+. Por su trabajo en la galardonada serie Crematorio recibió el Premio a la Mejor Actriz Secundaria de la Unión de Actores. En televisión también destacan sus trabajos en Francia: Vernon Subutex, Le Sanctuaire –por el que recibió el Premio Fipa de Oro a la mejor actriz en el Festival de Biarritz–, o The Last Panters.
2022 © MESALAFILMS | C/López de Hoyos 384 Bis.Bajo izq | 28043 Madrid, España | +34915241168 | mesala@mesalafilms.com | Aviso Legal
2020 © MESALAFILMS
C/López de Hoyos 384 Bis.Bajo izq | 28043 Madrid, España | +34915241168 | mesala@mesalafilms.com | Aviso Legal