Carla Moscatelli

About

Carla Moscatelli es actriz y docente egresada de la EMAD de Uruguay. Al término de la carrera le fue otorgada una beca para formar parte del elenco de la Comedia Nacional. Ha realizado talleres y seminarios con maestros internacionales como: Roberta Carreri y Tage Larsen del Odin teatret, Hernán Gene, Nicolás Kohen, Cristina Benegas.

Ha participado en varias obras en Montevideo y en destacados festivales internacionales en Porto Alegre, Buenos Aires, San Pablo, Monterrey, Manizales o Santiago a Mil con la dirección de destacadas figuras del teatro nacional como Gabriel Calderón, Mariana Percovich, Alberto Zimberg entre otros. Por su labor en la obra Los Padres Terribles, dirigida por Alberto Zimberg, recibió el premio Florencio 2009 a Mejor Actriz de Reparto y la obra Mejor Espectáculo y Mejor Dirección. Desde 2009 integra el grupo Terribles Producciones donde también ha versionado y traducido en colaboración la obra El Rey se Muere, de E. Ionesco.

En televisión ha participado en la serie Rec, dirigida por Matías Ganz; tambien ha coprotagonizado la serie Feriados, dirigida por Lucas Cilintano, Leonardo Pintos y Claudio Quijano.

En cine ha trabajado ha protagonizado Las vacaciones de Hilda, dirigida por Agustín Banchero -estrenada en el festival internacional de Cine de San Sebastián 2021- por la que recibió el premio como Mejor Actriz Protagónica de la asociación de críticos de cine del Uruguay (ACCU).

#CarlaMoscatelli
Reel
Reel
FORMACIÓN
Curso integral de actores en la Escuela Municipal de Arte Dramático Margarita Xirgu (Montevideo, Uruguay).
Licenciatura en Ciencias de la Comunicación UDELAR. Tercer año aprobado. Cuarto año cursado, 5 materias aprobadas.
Seminario Docencia en Expresión Corporal I y II. Impartido por la E.M.A.D.
Jornada de actualización técnico- docentes para profesores de los bachilleratos de arte y expresión. ANEP.
Taller “La pedagogía Lecoq y su aplicación en la escena” a cargo de Nicolás Kohen.
Taller de dirección de actores a cargo de Cristina Banegas (Argentina). 15 horas reloj.
Taller “La importancia del lenguaje oral y su repercusión en el aprendizaje” a cargo de la maestra especializada Emilia Trinidad.
Taller “La cocina escénica” a cargo de David Espinosa.
Taller “Desafíos del rol docente ante las dificultades de aprendizaje” a cargo de la profesora especializada Eleonora Oliver Barceló. 3 horas reloj.
Taller de interpretación con máscaras a cargo de Rosana Tócoli. 9 horas reloj.
Seminario intensivo “El Cuerpo Musical” a cargo de Jean Jacques Lemêtre (Thêatre du Soleil, Francia).
Taller de pedagogía Artística impartido por el pedagogo canadiense Dr. Georges Laferrière en INAE.
Taller Relación entre el texto y las acciones físicas del actor dictado por Tage Larsen de la compañía danesa Odin Teatret.
Taller “El actor entre accionar o narrar” dictado por Ciro Zorzoli (Argentina).
Curso “El Clown, Claves para la Creación de un Personaje (20 horas reloj) dictado por Hernán Gené (Argentina).
Taller de “Ficción Actoral” a cargo de Alejandro Catalán (Argentina).
Jornada para docentes de bachilleratos artísticos “La Evaluación en el Marco de la Innovación Educativa” A cargo de la Prof. Lucila Artagaveytia.
Seminario “Desmontaje de un Proceso Creador (9 horas reloj) dictado por Mauricio Kartun (Argentina).
Autoconciencia a través del movimiento (ATM) “Introducción al Método Feldenkrais de Educación Somática” a cargo de Claudia Bejar.
Postgrado de Educación Inicial en el Instituto Uruguayo de Educación por el Arte Taller Barradas.
Curso de Especialización de Posgrado a cargo de la Prof. Cecilia Baranda. Trabajo sobre obras de Harold Pinter. Personaje Madre en Noche de Juerga.
CINE
«LAS VACACIONES DE HILDA» ─ Dir. Agustín Banchero
«ALELÍ» ─ Dir. Leticia Jorge
«OJOS DE MADERA» ─ Dir. Roberto Suárez
«PATRÓN» ─ Dir. Jorge Rocca
TELEVISIÓN
«TODOS DETRÁS DE MOMO» ─ TNU TV
«FERIADOS» ─ TNU TV
«REC» ─ TNU TV
TEATRO
«EL REMANSO DE LA CALMA» ─ Dir. Vannesa Cánepa
«IF FESTEJAN LA MENTIRA» de Gabriel Calderón ─ Dir. Gabriel Calderón
«LA TORTUGA DE DARWIN» de Juan Mayorga ─ Dir. Mariana Wainstein
«SILENCIO BREVE HISTORIA PARA VOYEARS» ─ Dir. Bruno Pereyra
«AINA, EL MUSICAL» de Sergio López Suárez ─ Dir. Fernando Amaral
«Y NUNCA NOS SEPARARÁN DE JON FOSSE» ─ Dir. Ana Peri
«PROYECTO FELISBERTO» sobre cuentos de Felisberto Hernández ─ Dir. Mariana Percovich
«LA BODA» de Bertold Brecht ─ Dir. Alberto Zimberg
«EL REY SE MURE» de Eugene Ionesco ─ Dir. Alberto Zimberg
«LOS MONÓLOGOS DE LA VAGINA» de Eve Ensler ─ Dir. Franklin Rodríguez
«PURIFICACIÓN LITTLE PUTITA» de Elvira Rovira ─ Dir. Ana Peri Hada
«LAS CHICAS STAND DOWN» «LOS PADRES TERRIBLES» de Jean Cocteau ─ Dir. Alberto Zimberg
«MAGIA X MAGIA» de Rossana Spinelli ─ Dir. Ana Peri
«EDICIÓN NO LINEAL» de Rossana Spinelli ─ Dir. Ana Peri
«LA VEREDA ES LIBRE» de Rossana Spinelli ─ Dir. Rossana Spinelli
«LA ORQUESTRA CONFÓNICA» de Rafael Pence ─ Dir. Ignacio Cardozo
«LAS BRUJAS DE ÓNIBILIS» de José Luis Suárez ─ Dir. Miguel Pinto
PREMIOS
Mejor Actriz Protagonista en la Asociación de Críticos de Cine de Uruguay por «Las vacaciones de Hilda»
Premio Florencio a Mejor Actriz de Reparto por «Los padres terribles»
IDIOMAS
Italiano
Inglés
Portugués