Ana Torrent comenzó en el mundo del cine a los siete años de la mano de Víctor Erice en El espíritu de la colmena –por la que se alzó con el Fotogramas de Plata a la Mejor Actriz–, con quien ha vuelto a trabajar 30 años después en la película Cerrar los ojos. Más adelante trabajó con Carlos Saura en las películas Cría Cuervos, premio del jurado en el Festival de Cannes; y Elisa vida mía, que también triunfó en Cannes como Premio Especial del Jurado. En 1980 rodó El nido, con Jaime de Armiñan, película nominada al Oscar y por la que fue premiada como mejor actriz en el Festival de Montreal y en los New York Critics Awards.
Alentada por Erice para continuar con su carrera interpretativa, Ana asistía a las clases de Cristina Rota, compaginándolo con la carrera en Geografía e Historia. Años después, tras conseguir una beca, se marchó a estudiar Cinematografía en New York. También estudió interpretación durante cuatro años con Uta Hagen en la Escuela de Teatro de Manhattan HB Studios y estuvo en contacto con el método «alexander technique».
Desde entonces, Ana vive entre Madrid y Nueva York. Ha intervenido tanto en proyectos nacionales como Cerrar los ojos, dirigida por Erice –con premiere mundial en el Festival de Cannes 2023–; Nieva en Benidorm, de Isabel Coixet; Verónica, dirigida por Paco Plaza; Tesis, de Alejandro Amenábar, por la que fue nominada al Goya en la categoría de Mejor Actriz Protagonista; Vacas, de Julio Medem; Yoyes, de Helena Taberna; o No-Do, de Elio Quiroga– como internacionales –There be dragons, de Roland Joffé; The Other Boleyn Girl, realizada por Justin Chadwick; o en la serie de películas británicas de Peter Greenaway: The Tulse Luper Suitcases II y III–.
Recientemente, ha protagonizado el cortometraje Plein Air, de Raúl Herrera.
En teatro, entre sus últimas obras se encuentran Las Criadas, dirigida por Luis Luque; Todas las noches de un día, de Alberto Conejero; o Imperio, de Matías Umpierrez. Además, ha protagonizado Madame Bovary, de Gustave Flaubert, dirigida por Magüi Mira; o Ricardo III, de William Shakespeare, dirigida por Carlos Martín.
2022 © MESALAFILMS | C/López de Hoyos 384 Bis.Bajo izq | 28043 Madrid, España | +34915241168 | mesala@mesalafilms.com | Aviso Legal
2020 © MESALAFILMS
C/López de Hoyos 384 Bis.Bajo izq | 28043 Madrid, España | +34915241168 | mesala@mesalafilms.com | Aviso Legal