Ana Torrent

About

Ana Torrent comenzó en el mundo del cine a los siete años de la mano de Víctor Erice en El espíritu de la colmena –por la que se alzó con el Fotogramas de Plata a la Mejor Actriz–, con quien ha vuelto a trabajar 30 años después en la película Cerrar los ojos. Más adelante trabajó con Carlos Saura en las películas Cría Cuervos, premio del jurado en el Festival de Cannes;Elisa vida mía, que también triunfó en Cannes como Premio Especial del Jurado. En 1980 rodó El nido, con Jaime de Armiñan, película nominada al Oscar y por la que fue premiada como mejor actriz en el Festival de Montreal y en los New York Critics Awards.

Alentada por Erice para continuar con su carrera interpretativa, Ana asistía a las clases de Cristina Rota, compaginándolo con la carrera en Geografía e Historia. Años después, tras conseguir una beca, se marchó a estudiar Cinematografía en New York. También estudió interpretación durante cuatro años con Uta Hagen en la Escuela de Teatro de Manhattan HB Studios y estuvo en contacto con el método «alexander technique».

Desde entonces, Ana vive entre Madrid y Nueva York. Ha intervenido tanto en proyectos nacionales como Cerrar los ojos, dirigida por Erice con premiere mundial en el Festival de Cannes 2023–; Nieva en Benidorm, de Isabel Coixet; Verónica, dirigida por Paco Plaza; Tesis, de Alejandro Amenábar, por la que fue nominada al Goya en la categoría de Mejor Actriz Protagonista; Vacas, de Julio Medem; Yoyes, de Helena Taberna; o No-Do, de Elio Quiroga– como internacionales –There be dragons, de Roland Joffé; The Other Boleyn Girl, realizada por Justin Chadwick; o en la serie de películas británicas de Peter Greenaway: The Tulse Luper Suitcases II y III–.

Recientemente, ha protagonizado el cortometraje Plein Air, de Raúl Herrera.

En teatro, entre sus últimas obras se encuentran Las Criadas, dirigida por Luis Luque; Todas las noches de un día, de Alberto Conejero; o Imperio, de Matías Umpierrez. Además, ha protagonizado Madame Bovary, de Gustave Flaubert, dirigida por Magüi Mira; o Ricardo III, de William Shakespeare, dirigida por Carlos Martín.

#AnaTorrent
Reel
Reel
CINE
«CERRAR LOS OJOS» ─ Dir. Víctor Érice
«REESCRITURA» ─ Dir. Víctor Iriarte
«PLEIN AIR» ─ Dir. Raúl Herrera (Cortometraje)
«HIRUGARREN KOADERNOA» ─ Dir. Lur Olaizola (Cortometraje)
«NIEVA EN BENIDORM» ─ Dir. Isabel Coixet
«EL DESENTIERRO» ─ Dir. Nacho Ruipérez
«LE PROCHAIN» ─ Dir. Raúl Herrera (Cortometraje)
«VERÓNICA» ─ Dir. Paco Plaza
«OLVIDADIZO» ─ Dir. Arturo Alanis Garza (Cortrometraje)
«LA ROPAVEJERA» ─ Dir. Nacho Ruipérez (Cortometraje)
Premio a la mejor actriz en el Festival de Cine de Torre Pacheco
«CARTA A EVA» ─ Dir. Agustí Villaronga (TV Movie)
«THERE BE DRAGONS» ─ Dir. Roland Joffé
«NO-DO» ─ Dir. Elio Quiroga
«THE OTHER BOLEYN GIRL» ─ Dir. Justin Chadwick
«EL HOMBRE DE ARENA» ─ Dir. Jose Manuel González
«14 FABIAN ROAD» ─ Dir. Jaime de Armiñan
«THE TULSE LUPPER SUITCASE III» ─ Dir. Peter Greenaway
«IRIS» ─ Dir. Rosa Verges
«UNA PRECIOSA PUESTA DE SOL» ─ Dir. Alvaro del Amo
«THE TULSE LUPPER SUITCASE II» ─ Dir. Peter Greenaway
«EL JUEGO DE LUNA» ─ Dir. Mónica Laguna
«SAGITARIO» ─ Dir. Vicente Molina Foix
«LAS OTRAS CARAS DE LA LUNA» ─ Dir. Guita Schyfter
«YOYES» ─ Dir. Helena Taberna
«AVE MARIA» ─ Dir. Eduardo Rossoff
«EL GRITO EN EL CIELO» ─ Dir. Félix Sabroso / Dunia Ayuso.
«THINGS I FORGOT TO REMEMBER» ─ Dir.Enrique Oliver
«TESIS» ─ Dir. Alejandro Amenábar
Nominada al Goya a la mejor actriz
Premio a la mejor actriz en el Festival de Granada
«PUEDE SER DIVERTIDO» ─ Dir. Azucena Rodríguez
«EL PALOMO COJO» ─ Dir. Jaime de Armiñán
«ENTRE ROJAS» ─ Dir. Azucena Rodríguez
«VACAS» ─ Dir. Julio Medem
«AMOR Y DEDITOS DEL PIE» ─ Dir. Luis Fillipo Rocha
«SANGRE Y ARENA» ─ Dir. Javier Elorrieta
«LOS PARAÍSOS PERDIDOS» ─ Dir. Martín Patino
«BOMARZO» ─ Dir. Birgitta Trommler
Premio del Estado a la Calidad en 1984
«LA HIJA DE JOSE» ─ Dir. Gustavo Ehmck

CINE

«EL NIDO» ─ Dir. Jaime de Armiñán
Nominada para el Oscar de 1980
Premio a la mejor actriz en el Festival de Montreal
Cronistas de Espectáculos de New York la nombran mejor actriz del año
New York Critics’ Best Actress Awards 1980
«EL TÚNEL» ─ Dir. Gilo Pontecorvo
Premio del Festival de Berlín de 1980
«MISA EN SI MENOR» ─ Dir. Klaus Kirschner
«ELISA VIDA MÍA» ─ Dir. Carlos Saura
Premio Especial del Jurado de Cannes en 1978, Premio de la Crítica Francesa
«CRÍA CUERVOS» ─ Dir. Carlos Saura
«EL ESPÍRITU DE LA COLMENA» ─ Dir. Víctor Erice
Fotogramas de Plata a la mejor interpretación de 1973
TELEVISIÓN
«MANO DE HIERRO» ─ Dir. Lluís Quílez
«BOSÉ» ─ Dir. Mikel Rueda
«AMAR ES PARA SIEMPRE» ─ Antena 3
«EL DON DE ALBA» ─ Antena 3
«U.C.O» ─ Dir. Manuel Palacios (TVE)
«LOS SIMULADORES» ─ Dir. Juan Pablo Lacroze (Cuatro)
«KINSEY» ─ BBC
«LA PIOVRA 6» ─ RAI
«LA PIOVRA 5» ─ RAI «LA BALLENA BLANCA» ─ Dir. José Sánchez
«HEMINGWAY» ─ Dir. Bernd Sinkel
«SEGUNDA ENSEÑANZA» ─ Dir. Pedro Masó
«EL JARDÍN DE VENUS» ─ Dir. José María Forqué
«ANILLOS DE ORO» ─ Dir. Pedro Masó
TEATRO
«MUSEO DE LA FICCIÓN. I IMPERIO» ─ Video instalación performance de Matías Umpierrez
«LAS CRIADAS» ─ Dir. Luis Luque
«TODAS LAS NOCHES DE UN DÍA» ─ Alberto Conejero
«IMPERIO» Videoarte para el Museo de la Ficción ─ Dir. Matías Umpierrez
«PINGÜINAS» ─ Dir. Juan Carlos Pérez de la Fuente
«RICARDO III» ─ Dir. Carlos Martín
«FUEGOS» ─ Dir. Josep María Pou
«MADAME BOVARY» de Gustave Flaubert ─ Dir. Magüi Mira
«LA RAYA DEL PELO DE WILLIAN HOLDEN» ─ Dir. Daniel Bohr
«LAS MOCEDADES DEL CID» ─ Dir. Gustavo Pérez Puig
«LA PROFESIÓN DE LA SRA. WARREN»
«EL RUFIÁN EN LA ESCALERA» ─ Dir. Cristina Rota
«MAL DORMIR» ─ Dir. Cristina Rota
«LO BUENO DE LAS FLORES SE MARCHITAN PRONTO» ─ Dir. Cristina Rota
PREMIOS
Premio Luis Ciges en el Festival Internacional de Cine de Islantilla
IDIOMAS
Inglés

Work