Pablo Chaves

About

Pablo Chaves empieza su formación en la RESAD en interpretación textual tras finalizar la carrera de arquitectura en la ETSA de Sevilla y especializarse por La Sapienza de Roma, combinando su carrera como actor y escenógrafo.

En teatro ha formado parte de la Compañía Exlímite creando Los Remedios galardonada con el Premio Max Autoría Revelación, Las Apariciones ambas estrenadas en el Centro Dramático Nacional y Cluster en el Teatro Español; El Gran Teatro del Mundo en el Teatro de la Comedia dirigido por Lluís Homar para la Compañía Nacional de Teatro Clásico; y otras producciones como Arder y no quemarse y Algunos Días.

En audiovisual ha formado parte del largometraje El ser querido dirigido por Rodrigo Sorogoyen; en la película Violeta no coge el ascensor de Mamén Díaz y Violeta Rodríguez; en el largometraje Miss Futuro de Antonio Morales; y el mediometraje Una conversación circunstancial bajo la dirección del performer Isidoro Valcárcel Medina exhibido en el Museo Reina Sofia.
En televisión ha participado en la serie Honor dirigida por Lluís Prieto y Chiqui Carabante para Atresplayer y Atasco, Heridas y Valeria, entre otras.

FORMACIÓN
Interpretación Textual. Real Escuela Superior de Arte Dramático. Madrid
Arquitectura. Arquitecto por la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Sevilla
Escenografía. Formación en Valle Giulia, La Sapienza. Roma
CINE
«EL SER QUERIDO» ─ Dir. Rodrigo Sorogoyen
«MISS FUTURO» ─ Dir. Antonio Morales
«UNA CONVERSACIÓN CIRCUNSTANCIAL» (Cortometraje) ─ Dir. Isidoro Valcárcel Medina
«VIOLETA NO COGE EL ASCENSOR» ─ Dir. Mamen Díaz y Violeta Rodríguez
«MONOLOGO DEL POETA» ─ Dir. Rafael Casañ Garnelo y Jesús Muñoz
«BETA» ─ Dir. Jan Zemelka
«SELFIE» ─ Dir. Víctor García León
TELEVISIÓN
«ATASCO» ─ Dir. Rodrigo Sopeña. Prime Video
«HONOR» ─ Dir. Lluis Prieto y Chiqui Carabante. Atresmedia
«VALERIA» ─ Dir. Inma Torrente y Nely Reguera. Netflix
«HERIDAS» ─ Dir. Tito López Amado. Atresmedia
«DIPLARAMA» ─ Dir. Fernando Delgado
TEATRO
«LAS APARICIONES» ─ Dir. Juan Ceacero. Compañía Exlímite. Centro Dramático Nacional. Teatro María Guerrero
«EL GRAN TEATRO DEL MUNDO» ─ Dir. Lluís Homar. Compañía Nacional de Teatro Clásico. Teatro de la Comedia
«ARDER Y NO QUEMARSE» ─ Dir. Íñigo Rodriguez Claro. Compañía Grumelot. Teatro Español
«ALGUNOS DÍAS» ─ Dir. Cristina Rojas. Compañía Tenemos gato. Centro Dramático Nacional. Teatro María Guerrero

Cine

«CUCARACHAS CON PAISAJE DE FONDO» ─ Dir. Javier Ballesteros. Compañía Mujer en Obras. Teatro Español y Teatro Quique San Francisco
Premios Max: Autoría revelación y Obra revelación
«OTHELLO» ─ Dir. Marta Pazos. Compañía Voadora. Teatro de la Abadía
«HOAX HAMLET» ─ Dir. Hugo Torres. Compañía Voadora. Ciudad de la Cultura
«CLUSTER» ─ Dir. Juan Ceacero. Compañía Exlímite. Teatro Español, Naves del Matadero. Teatro Lope de Vega, Sevilla
«LOS REMEDIOS» ─ Dir. Juan Ceacero. Compañía Exlímite. Centro Dramático Nacional. Teatro María Guerrero. Sala de la Princesa
Premio Max: Autoría revelación
«POEMA DE SANGRE» ─ Dir. David Zinder y Sol Garre
«RECALIFICADOS» ─ Dir. Alberto Amarilla. Sala Interperie teatro
«MOOGATE» ─ Dir. Jorge Navarro de Lemus. Moongate. Sala Valle Inclán RESAD
«MARIBEL Y LA EXTRAÑA FAMILIA» ─ Dir. Javier G. Rojo. Teatro Quevedo, Madrid
«EL MERCADER DE VENECIA» de William Shakespeare ─ Dir. Antonia García. Sala García Lorca. RESAD
«LA CUENTA POR FAVOR» ─ Dir. Bárbara Monzú y Pablo Chaves. Festival de microteatro de Larrés, Huesca
«LOS BOLSILLOS DE ÓSCAR M.» ─ Dir. Lope Mayoral. Teatro Párraga, Murcia
«DÍAS ESTUPENDOS DE ALFREDO SANZOL» ─ Dir. Antonia García. Festival internacional de teatro de Rabat
«KVETCH» de Steven Berkoff ─ Dir. Álvaro Noto. Sala Valle Inclán, RESAD
«YO SOY PEPE POSTIGO» ─ Dir. Jorge Navarro de Lemus. Teatros Luchana, Nave 73
«OUR TOWN» de Thornton Wilder ─ Dir. Yolanda Porras. Sala García Lorca, RESAD
«NOCTURNOS» de Stephen Sondheim ─ Dir. Antonio Urbano. Festival internacional de teatro de Spoleto, Italia
«ENTREMÉS DE LA GUITARRA» ─ Dir. Antonio Morales y Leonora Lax. Sala Valle Incán, RESAD
«TARTUFO» de Molière ─ Dir. Jesús G. Salgado. Festival internacional de teatro de Agadir
Premio a mejor actor
IDIOMAS
Inglés
Italiano
Francés
Catalán

Work