Nacido en Buenos Aires, Ernesto Alterio estudió Arte Dramático con Cristina Rota y Daniel Sánchez. Para completar sus estudios, cursó clases de danza con Agustín Belusci.
En su filmografía destacan títulos como Infancia Clandestina –por la que fue reconocido con varios galardones, entre ellos el Premio a Mejor Actor en el Festival de Cine de Guadalajara (México)–, dirigida por Benjamín Ávila; Quién mató a Bambi, dirigida por Santi Amodeo; o Perfectos desconocidos, realizada por Álex de la Iglesia. Algunos de sus trabajos más recientes son La Sombra de la Ley, dirigida por Dani de la Torre; Ventajas de viajar en tren, de Artiz Moreno; Un mundo normal –que le ha valido la nominación a Mejor Actor Protagonista en los Premios Goya 2021–, dirigida por Achero Mañas, Crónica de una tormenta, de Mariana Barassi; u Orígenes Secretos, de David Galán Galindo.
Su primer papel protagonista le llegó de la mano de Fernando Colomo en 1998 en la película Los años bárbaros, por la que fue nominado a los Goya como Mejor Actor Revelación. El director volvió a contar con él para rodar El cuarteto de La Habana. Después vinieron títulos como Los lobos de Washington, de Mariano Barroso –que le valió el Premio al Mejor Actor Revelación en el Festival de Cine de Toulouse–; o Yoyes, de Elena Taberna –Premio al Mejor Actor Protagonista en el Festival de Cine de Toulouse–.
A partir de ese momento la carrera de Ernesto se consolidó y comenzó a trabajar en películas como Días de fútbol, de David Serrano –nominado a los Goya como Mejor Actor Protagonista–;o en El método Grónholm, de Marcelo Piñeiro –nominación al Cóndor de Plata en Argentina–.
El actor siempre ha compaginado sus trabajos cinematográficos con el teatro y la televisión. En teatro, destacan obras como Shock (El Cóndor y el Puma) –por la que ha sido finalista en la XIV edición de los Premio Valle-Inclán de Teatro y nominado a Mejor Actor Protagonista en los Premios Max 2020–, dirigida por Andrés Lima; Edipo rey, dirigida por Jorge Lavelli; o Yo, el heredero, por Francesco Saporano.
En televisión ha trabajado en series de éxito como Alguien tiene que morir, o Narcos: México, ambas de Netflix.
2020 © MESALAFILMS | C/López de Hoyos 384 Bis.Bajo izq | 28043 Madrid, España | +34915241168 | mesala@mesalafilms.com | Aviso Legal
2020 © MESALAFILMS
C/López de Hoyos 384 Bis.Bajo izq | 28043 Madrid, España | +34915241168 | mesala@mesalafilms.com | Aviso Legal
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.