Lucía Carballal es dramaturga, directora teatral y guionista.
Cursó estudios de Dramaturgia en la RESAD y en el Institut del Teatre de Barcelona, donde se licenció en dicha especialidad en 2008. Posteriormente fue estudiante invitada en los estudios de Escritura Escénica de la Universität der Künste de Berlín y obtuvo el Máster en Guion de Cine y Televisión en la Universidad Carlos III de Madrid.
Es creadora de más de una decena de obras, entre las que destacan Los nuestros, La fortaleza y Los pálidos, las tres con dirección de la propia autora.
Los nuestros, estrenada en 2025 el Centro Dramático Nacional, es una coproducción con el Teatre Nacional de Catalunya.
La fortaleza se estrenó en el Teatro de la Comedia y fue finalista a los Premios Godot en la categoría de Mejor Autoría Teatral.
Con Los pálidos ha sido galardonada con el Premio ADE a Mejor Director/a Emergente. Además, fue nominada a los Premios Timeout a Mejor Espectáculo, a los Premios Godot en la categoría de Mejor Autoría Teatral y al premio Mandarache. También obtuvo una candidatura a los Premios Max (Mejor Autoría Teatral). Desde su estreno en Madrid en 2023 se han realizado distintas puestas en escena de la obra en México, Uruguay y Venezuela.
Anteriormente, ha estrenado las obras Las bárbaras en el Centro Dramático Nacional, La resistencia −candidata a los Premios Max 2020 en la categoría de Mejor Autoría Teatral− en los Teatros del Canal, Una vida americana en el Teatro Galileo (siendo nominada a los Premios Max a mejor autoría teatral), Los temporales en el Centro Dramático Nacional, A España no la va a conocer ni la madre que la parió −ganadora del Premio EURODRAM− en co-autoría con Víctor Sánchez Rodríguez en el Festival Russafa Escènica de Valencia− y Mejor historia que la nuestra en el Teatro Lara y que fue finalista del Premio Calderón de la Barca y merecedora de un accésit del Premio Marqués de Bradomín.
También ha realizado la dramaturgia de dos proyectos de ficción sonora: Dramawalker México en torno al exilio español en México y Storywalker: de Qingtian a Usera, en torno a la comunidad china de Madrid y en estrecha colaboración con sus integrantes.
La editorial La uña rota ha publicado los libros La fortaleza y Los nuestros, Los pálidos y, previamente, Las últimas, una recopilación de cinco de sus textos anteriores. Sus obras han sido traducidas al inglés y el francés.
En paralelo a su amplia trayectoria como autora teatral, trabaja como guionista de televisión. En este ámbito, sus trabajos más recientes son Las largas sombras, para DLO/ Disney+; Galgos, para Buendía / Movistar; La edad de la ira, para Globomedia / Atresplayer y Vis a vis y su spin-off Vis a vis: el oasis para Globomedia / FOX.
Lucía también ha impartido numerosos cursos de escritura escénica y audiovisual en el Centro Dramático Nacional, la Sala Beckett, el Teatro de la Abadía, la ECAM y Universidad Carlos III, entre otros.
2023 © MESALAFILMS | C/López de Hoyos 384 Bis.Bajo izq | 28043 Madrid, España | +34915241168 | mesala@mesalafilms.com | Aviso Legal
2023 © MESALAFILMS
C/López de Hoyos 384 Bis.Bajo izq | 28043 Madrid, España | +34915241168 | mesala@mesalafilms.com | Aviso Legal